Bananeros esperan acuerdos con países de Asia y Medio Oriente
- Sektore
- 18 dic 2019
- 1 Min. de lectura

(El Telégrafo) El sector bananero estima cerrar este año 2019 con la exportación total de 360 millones de cajas de banano, es decir, 10 millones más que en 2018 ($ 3.000 millones). Uno de los principales desafíos de 2020 será continuar con la implementación de protocolo de bioseguridad y planes de contingencia contra el Fusariun Raza 4 o Mal de Panamá. En 2019, las exportaciones con la Unión Europea (UE) tuvieron una reducción del 3%.
Por su parte, Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), explicó que pese a la reducción de los envíos a la UE se han abierto mercados importantes en Asia Oriental en países como China, Japón y Corea. Además en Siria, Turquía y Argelia.
De enero a octubre de 2019, el 60% de las exportaciones bananeras se destinaron en conjunto a EE.UU., Unión Europea y Rusia, y el 33% a Asia, Medio Oriente y Europa del Este.
La actividad bananera no solo se traduce en divisas, sino en empleos. En el campo laboran 450.000 personas y 50.000 más en la cadena productiva.

Imagen superior pertenece a WIX
Comments