Tips para aumentar las ventas de tu tienda de zapatos online
- Sektore
- 17 may 2021
- 4 Min. de lectura
El sector de la moda se ha adaptado a las exigencias de un nuevo modelo de consumo. Tener presencia digital es imprescindible. Descubre los tips para aumentar las ventas de una tienda de zapatos online.

La identidad visual. El diseño en una página web sobre moda es importantísimo. La moda entra por los ojos: invierte en encontrar tu propio sello visual, un logo potente, una paleta de colores coherente y aplica todo esto a una interfaz simple e intuitiva. Para conectar con tu audiencia, también debes prestar atención a las tendencias visuales del momento, que tienen un gran peso en las redes sociales: desde challenges de TikTok hasta las modas que impulsan influencers y se expanden por sus seguidores. Un ejemplo es Quanticlo mostrando sus productos con un photoshoot en un garaje.
Los valores de la marca. Hoy más que nunca, las marcas se distinguen por su filosofía. También las web de zapatos. Define muy bien cuáles son tus principios y procura que estén alineados con los de tu público objetivo. El cuidado del medio ambiente, la igualdad o la compra de proximidad son temas que valoran especialmente los más jóvenes. Muchas veces la mejor forma para comunicar la propuesta de valor es a través del formato vídeo, por el que muchas marcas apuestan para dar a conocer sus nuevas creaciones o Fashion Films para conectar incluso aún más con el usuario.
El lenguaje. La forma que usas para dirigirte a tu público es determinante. Haz que resulte adecuado para cada ocasión y en cada formato: newsletter, redes sociales, descripción de tus productos, etc. Y sobre la descripción de productos, ya no hay reglas. Las marcas apuestan por nombres cada vez más originales, que evocan a ciudades, estados de ánimo, referencias a la cultura pop… El sector del maquillaje es el mejor ejemplo. Jefree Star Cosmetics le ha puesto a su paleta de sombra de ojos “Orgy”, y cada sombra tiene un nombre de lo más atrevido.
Testimonios, recomendaciones y opiniones. Son un trampolín para que más gente te conozca. Si los compradores muestran una experiencia positiva en la compra de zapatos, posibilidad de devolución o cambio, rapidez en la entrega o una atención al cliente buena, los visitantes tienen más posibilidad de convertirse en compradores.
Prensa especializada. Cualquier almacén de zapatos debe crear una base de datos con el contacto de los medios de comunicación que más te interesan según tu producto. En el sector de moda y zapatos hay un gran abanico de revistas especializadas y secciones dentro de medios generalistas. Usa esa base de datos para envíos periódicos, informar de novedades, entablar relación con los periodistas y conseguir mayor notoriedad para tu marca.
Usabilidad. Si el usuario no tiene una buena experiencia no recomendará tu web a la hora de comprar zapatos. Y un boca oreja negativo puede convertirse en el peor de tus enemigos. Haz que su estancia en tu web sea sencilla y sin obstáculos, lentitud de carga y ningún otro problema. Y por supuesto, cuida que tu plataforma sea responsive y se pueda acceder desde el móvil.
Imágenes. En moda ‘una imagen vale más que mil palabras’. Y si las descuidas puede que tus usuarios no encuentren atractivos tus productos, abandonen tu página y vayan a otro lugar. Utiliza imágenes en un formato óptimo y cuida que no ralenticen el proceso de carga de la página. No olvides nombrar las imágenes utilizando las palabras clave más adecuadas y añade una pequeña descripción.

Landing Pages (LP). Las páginas de aterrizaje son clave en el proceso de compra porque redirige al comprador hacia el objetivo concreto. Una landing page clara y con un diseño agradable hará que tus compradores sientan que están en el lugar adecuado para realizar su compra. Además, las LP también sirven para campañas específicas y ofertas y promociones con las que captar al consumidor.
SEO. Las palabras clave son muy importantes. Úsalas en textos, páginas, imágenes, descripción de productos, post, noticias en diferentes tamaños, negrita, etc. Con Google Trends y Google Analytics tienes herramientas muy potentes para encontrar estas palabras.
Enlaces. No importa tanto la cantidad como la calidad. Enlaza a las páginas adecuadas con notoriedad y a diferentes secciones de tu propia página y crearás una red que conectará tu site con otros, para que Google te tenga en mayor consideración.
Redes Sociales. Averigua dónde se encuentra tu público objetivo y hazte presente en esas redes sociales. De esta forma llegarás a ellos de una forma más rápida y económica y te aseguras el ‘hablar’ a personas interesadas en tu producto. Usa las redes de forma orgánica y también como canal publicitario, con Ads bien segmentados que alcancen a nuevos seguidores y te permitan realizar Social Selling.

Análisis. Con Google Analytics puedes conocer a la perfección el comportamiento de tu público. Observa donde fallas y pon solución. Tanto en tu página como en las RRSS, el análisis del comportamiento puede llevarte al éxito o al fracaso.
Atención al cliente. Facilitar la forma de pago, la devolución del producto o cumplir los plazos de entrega es la mejor política para ganar la confianza de los clientes. Mantén una correcta y eficiente atención al cliente desde cualquier ámbito (web, email, chatbots, redes sociales, atención telefónica…) y tendrás mucho ganado.
Influencers. Los bloggers de moda e influencers pueden dar un empujón clave a tu negocio. Si has tenido en cuenta los aspectos anteriores puedes dar el salto y contactar con ellos para hacerles llegar tu producto: que lo conozcan, lo valoren y lo compartan en sus plataformas. Si las opiniones son positivas verás como tu número de seguidores y suscriptores aumenta. La actividad de los influencers está muy profesionalizada a día de hoy, y hay una inmensa variedad de instagrammers y bloggers entre los que elegir. Muchos se especializan, así que es fácil encontrar un perfil que encaje con tu filosofía de marca. Desde influencers vintage y centrados en la segunda mano, otros del mundo del maquillaje, estilistas, amantes de los complementos, etc.
Conclusión:
Como puedes observar, una estrategia web para la venta de zapatos online requiere mucho trabajo y una visión holística del proceso, que vaya prestando atención a cada pequeño detalle. Pero no dudamos que, si sigues estos consejos y los mezclas con tu pasión por la moda, tu negocio va a coger impulso y alcanzar el éxito digital que tanto codiciamos. ¡Manos a la obra! Wearmarketing
Comments