¿Quieres que tu startup crezca sana y sostenible? Aquí algunas recomendaciones
- Sektore
- 10 ago 2021
- 2 Min. de lectura
La expansión de una startup puede impulsarse desde diferentes ángulos: el propio mercado donde inicias operación, aprender del comportamiento de los clientes de tus clientes y aplicarlo para mejorar tu servicio, así como abrazar el dinamismo que implica la evolución de los negocios, en especial cuando están soportados o impulsados por la tecnología y la digitalización.

Las principales recomendaciones para poder tener un crecimiento sano y sostenible es que los fundadores tengan claridad sobre:
La importancia de un buen equipo:
Para nosotros, el enfoque ha sido: rodéate de pocos muy buenos. Tener un buen equipo de trabajo es rentable en el corto y largo plazo porque tendrán aportaciones interesantes que te permitirán cumplir con los objetivos de negocio, así como lograr resultados exponenciales, gracias a su experiencia, habilidad y conocimiento.
Asumir el dinamismo constante:
Es necesario reconocer los distintos ciclos de negocios: incorporar nuevos clientes implica dotarlos de herramientas que les permitirán mejorar sus propias ventas y crecimiento, lo que va impulsando al propio sector. Esto permite impulsar y evolucionar el servicio para abrir nuevos mercados, ya sean ciudades dentro del mismo país o dar el salto internacional. Lo importante es no perder el foco del negocio para poder reconocer y aprovechar las oportunidades.
Conoce bien tu mercado:
Partimos del “piensa local y actúa global” y para lograrlo, es muy importante conocer tu propio mercado primero, porque aún entre la misma ciudad y en el mismo sector, hay necesidades y dolores diferentes. Cuando hablamos de llegar a otros países, implica reconocer cómo es la mejor manera de hablarle a esos nuevos clientes: ¿qué palabras usan?, ¿qué conceptos son más cercanos e importantes?, ¿qué información les es más relevante para tomar decisiones?
La mejor recomendación es desarrollar una estrategia de crecimiento ordenado, con objetivos claros, que se traduzca en la infraestructura operativa y organizacional que permita llevarlo a cabo de manera sostenible y constante. Entrepreneur
Comments