top of page

Agrotecnología como motor de cambio

Para que las personas y entidades que buscan este cambio puedan confluir con los proyectos que ayudan a generar modelos económicos sostenibles, Slow Philosophy ha creado The Crop. Es una comunidad online donde se pone en común la información de los proyectos creados, así como los agentes encargados de su ejecución, y donde se habilita un espacio de debate para la continua mejora de los proyectos creados y la incorporación de nuevos proyectos propuestos por la comunidad.


Agrotecnología como motor de cambio

El objetivo de The Crop es sistematizar el método a través de una plataforma SaaS (Software-as-a-service). “Nuestro sistema de Inteligencia Artificial se alimenta del Open Data, datos de empresas que ya dan servicios, registros históricos, climatología, características especiales de cada región, sensores, satélites e incluso bases de datos de dichos populares”, explica Raúl Sánchez Cañadas, su fundador. Así, se recomienda al usuario el proyecto más afín a su naturaleza, se genera una comunidad conectada y se reconocen nuevas necesidades para mejorar constantemente nuestra oferta.


En The Crop, el usuario podrá decidir qué cultivo se adapta mejor a las necesidades de su terreno para obtener las máximas garantías de éxito. Además, tendrá a su disposición un listado de proyectos ya testados que le permitirán comenzar con un nuevo cultivo sin tener conocimientos previos. La Inteligencia Artificial y el almacenamiento de datos le darán el conocimiento necesario para que el proyecto salga adelante.


Además, contará con el asesoramiento permanente del equipo de Slow Philosophy, así como del resto de personas que forman la comunidad. “Es como contar con un ingeniero agrónomo y un economista online realizando estudios a medida para las explotaciones de nuestros clientes y aportando una experiencia que es inabarcable para un ser humano”, asegura Raúl Sánchez.


Pero la idea es ir mucho más allá: “Implantamos en cada país un modelo de licencia de distribuidor para ganar escala a la mayor velocidad. No solo para captar clientes, sino también para desarrollar el algoritmo de The Crop. Así, se podrá determinar globalmente el mejor terreno o cultivo con un grado de fiabilidad inigualable”. Emprendedores

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Icono negro LinkedIn

Noticias de economía empresarial y finanzas

Manténgase 
Informado
Suscríbete a nuestro Boletín Electrónico

¡Gracias por tu mensaje!

Registrase
bottom of page