¿Cómo aplicar la Realidad Aumentada en los negocios?
- Alexandra Lozano
- 21 abr 2021
- 2 Min. de lectura
La Realidad Aumentada es una tecnología que combina el mundo real con el virtual. El usuario puede experimentar una inmersión en entornos creados en dispositivos como tablets, teléfonos inteligentes (Android, IOS). En otras palabras, objetos que son creados en el entorno virtual, pueden visualizarse en un contexto físico mediante diferentes dispositivos electrónicos. Algunas de las ventajas relevantes de la Realidad Aumentada son:

Se adapta al entorno en el que va a ser insertada
Interactúa con el espacio físico, permitiendo ver una nueva dimensión del mismo.
La interacción puede darse en tiempo real
Existen diversas aplicaciones para trabajar con realidad aumentada. A través de la aplicación ZapWorks por ejemplo, pueden crearse diferentes escenarios con realidad aumentada, virtual o mixta. Con esta aplicación se pueden recrear entornos con Realidad Aumentada que pueden aplicarse en diferentes contextos: ocio, educativo, ciencia y también en los negocios.

¿Cómo aplicar la Realidad Aumentada en los negocios?
Al hablar de realidad aumentada, muchas veces pensamos en entretenimiento, un ejemplo de eso fue la que en su tiempo se convirtió en una popular aplicación, Pokémon Go. Sin embargo, también se puede aplicar en el contexto de los negocios, dándoles un toque de creatividad e innovación.
La siguiente lista de negocios, sólo es una pequeña muestra de cómo la realidad aumentada puede contribuir al desarrollo de éstos:
Diseño de interiores: a través de la realidad aumentada se podría mostrar al cliente cómo quedarían los espacios al ser decorados con diferentes elementos. Esto podría ayudar al cliente a decidir con mayor asertividad y por ende a sentirse más satisfechos con los resultados.
Sector inmobiliario: al igual que en el caso anterior, la realidad aumentada contribuye a proporcionar una experiencia diferente al cliente posibilitándole visualizar el resultado final de una vivienda, ofreciéndole probar varios diseños y creando diferentes estilos.
Taller mecánico automotriz: con sólo apuntar el dispositivo electrónico hacia los diferentes componentes del automóvil, es posible examinarlos a detalle y a su vez realizar un diagnóstico y buscar soluciones.
Cabe recalcar que realidad aumentada y realidad virtual no es lo mismo; son tecnologías diferentes, sin embargo, aplicándolas a los negocios, se pueden obtener muy buenos resultados.
Autor: Alexandra Lozano
Profesora de Economía en la UNL y la UTPL
Comments