¿Por qué necesitas la visualización de datos? Haz crecer tu negocio
- Sektore
- 8 jul 2021
- 3 Min. de lectura
La visualización de datos es un ejemplo de que, a veces, una imagen vale más que mil palabras. O, en este caso, más que mil hojas de datos.
Todos los sectores profesionales se benefician de hacer que sus visualizaciones gráficas sean más comprensibles. Y en cada uno de ellos las necesidades son distintas. Los gráficos simples y más conocidos (cuadros, tablas, mapas, dashboards) son solo el inicio: ahora existen mapas de calor, gráficos de área, cartogramas, histogramas, tablas de resaltado, matrices, área polar… son evoluciones más complejas con las que mostrar el resultado tras aplicar nuestras técnicas de análisis.

Una pantalla de visualización de datos es útil por muchas razones. Mejora la gestión de los clientes, con una atención más personalizada. Trabajando sus bases de datos y enseñándoles el resultado será mucho más fácil convencerles y que, por sí mismos, se den cuenta de los cambios que necesita su empresa.
Nos ayuda también a la planificación estratégica y a la monitorización en tiempo real, dos objetivos que parecen opuestos pero se necesitan el uno al otro: la observación de los datos presentes nos permite ir modificando las acciones según resultados para alcanzar esa visión a largo plazo que hemos diseñado para nuestro proyecto. La única forma de crecer es prestando atención al desempeño de cada campaña, y la creación de gráficos es útil en esto.
En el mundo del Big Data, las herramientas y tecnologías que nos permiten la creación de gráficos son fundamentales para analizar grandes cantidades de información, extraer conclusiones y tomar decisiones en base a cifras veraces.
Tipos de visualización de datos
Existen multitud de técnicas de análisis y aproximaciones según la naturaleza del dato. Por lo general, podemos establecer tres tipos de visualizaciones gráficas:
Elementos básicos de representación de datos. Un elemento básico de visualización puede ser un gráfico, un mapa, un KPI, tablas de datos, un grafo, etc.
Cuadro de mando. Es una composición compleja de visualizaciones individuales que guardan una coherencia y una relación temática entre ellas. Son ampliamente utilizados en las organizaciones para análisis de conjuntos de variables y toma de decisiones.
Infografías. Es una composición de visualizaciones que construye, a partir de diferentes elementos, un significado complejo para el usuario. Estas están más enfocadas a la construcción de narrativas a partir de los datos; es decir, para contar historias.
Consejos para conseguir una visualización de datos óptima
Por lo general, cuando llegue el momento de presentar los datos extraídos durante el proceso de análisis es recomendable seguir estas pautas:
Utilizar un gráfico adecuado. No todos comunican o expresan lo mismo y pueden confundir o no ajustarse a lo que quieres comunicar.
Resaltar la información más importante. Ayuda al lector en el proceso de comprensión de la información y de las conclusiones.
Evitar la representación de los datos por medio de tablas. En el caso de utilizarlas, asegurarse de incluir colores, tamaños y elementos distintivos que faciliten su entendimiento.
Centrarse en sacar conclusiones. Al final esto es lo primordial en el proceso analítico.
Dar pautas de mejora en cada una de las métricas analizadas.
Destacar lo positivo y lo negativo. De ambas se extraen enseñanzas: se deben resaltar las acciones que han provocado la obtención de ratios positivos y aprender de las acciones que han desfavorecido dicho propósito.
Reunir a las partes implicadas en la mejora del proceso. Así ofrecemos una visión general a todos aquellos que participan en la evolución y desarrollo de la empresa.
Favorecer un clima de proactividad y participación. Es lo más importante a la hora de visualizar los datos es conseguir mejoras y retroalimentar el proceso.
Proponer “next steps” u objetivos de mejora para el siguiente período.
Hacer comparativas tanto de meses anteriores como de años previos al actual, para identificar y medir tendencias.
La visualización de datos es, por tanto, una herramienta muy poderosa para transmitir información y extraer conclusiones. Por eso, es muy importante desarrollar este aspecto y encontrar la fórmula para sacarle el máximo partido con la segmentación de bases de datos y el uso de tecnologías de visualización adecuadas. Wearemarketing
Comments