Redes sociales y tipos de contenido para generar engagement
- Sektore
- 3 ago 2021
- 2 Min. de lectura
En lo que a la estrategia de social media se refiere, los formatos de contenidos también serán clave a la hora de crear el plan de contenidos.

La tendencia que estamos observando actualmente es que cada vez las diferentes redes sociales cuentan con más funcionalidades y herramientas similares entre sí. Es decir, antes el formato story era único de Snapchat, mientras ahora tanto Instagram como Facebook y Whatsapp lo tienen. Lo que nos permite jugar más en cada plataforma a la hora de crear contenidos.
A continuación os comentamos cuáles son los formatos más atractivos para incrementar el engagement en las redes sociales:
Stories: aporta un contenido más fresco y natural a los usuarios. Ofrece la posibilidad de conocer más en profundidad los valores de marca (especialmente cuando hablamos de una marca personal), en la que es más fácil transmitir los pensamientos y reflexiones de la misma, lo que incrementa el sentimiento de afinidad con la cuenta. Da más visibilidad a las publicaciones y links ya que, en redes sociales como Instagram, el algoritmo a veces no las muestra lo suficiente en el feed, lo que es una de las quejas de los perfiles más influyentes al disminuir el alcance de los posts. Además, favorece la interacción con los usuarios a través de la funcionalidad de preguntas y quiz
Reels y TikTok: otro de los formatos que están triunfando ahora mismo son los Reels en Instagram y TikTok. Un tipo de contenido que ayuda a que un contenido se haga viral y que muestra la cara más casual de los usuarios. Pero, ¿por qué están funcionando tan bien? Porque es un formato altamente visual, dinámico y con muchas opciones a la hora de crear contenido. En comparación con IGTV por ejemplo, podemos decir que favorece mucho más el engagement.
Video marketing: no podemos pasar de alto todas las publicaciones que conlleven vídeo. Es una de las mejores formas de aportar calidad, más información y brand awareness. Además este tipo de contenido funciona muy bien en las diferentes redes sociales.
Encuestas: es una forma de acercarse más a los usuarios, conocer sus preferencias y puntos de vista frente a diferentes temas y crear más interacción con los seguidores. La clave es saber qué pregunta lanzar según la red social en la que nos encontremos.
Memes: ¿Quién no comparte memes con sus amigos de vez en cuando? Este tipo de imágenes son de lo más comentado y compartido en redes sociales, pero depende mucho de tu lenguaje de marca y sector. Es importante analizar previamente si este tipo de contenido se adecúa a las brand guidelines.
Conclusión
Hay muchos formatos y formas de crear contenido, pero lo más importante es aportar valor a tus buyer personas. A la hora de crear una estrategia este es el punto fundamental que no podemos perder de vista. Calendariza las diferentes publicaciones en torno a las necesidades y tipologías de tus BP, haciendo que sean variadas pero que al mismo tiempo permitan conseguir los diferentes objetivos de negocio. Wearemarketing
Comments