top of page

¿Sabes qué es el internet de las plantas? Sirve para mejorar la rentabilidad de los cultivos

  • Foto del escritor: Sektore
    Sektore
  • 28 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Big Data y asesoría virtual trabajan de la mano

En un país donde el 45% de los cultivos no cuentan con seguro de protección ante fenómenos climáticos, la tecnología y sobre todo los datos se vuelven un gran aliado de los agricultores. Para ayudar a mejorar la rentabilidad de los cultivos, la agritech chilena, Instacrops, busca expandirse por México con tecnología de última generación orientada a maximizar la rentabilidad de los cultivos utilizando los recursos precisos.

¿Sabes qué es el internet de las plantas? Sirve para mejorar la rentabilidad de los cultivos

Instacrops


Instacrops utiliza el llamado Internet de las Plantas, tecnología que trabaja con Big Data y asesoría virtual para lograr mediciones, procesos e interpretación de los cultivos y así mejorar su potencial productivo. “La información es clave para tomar decisiones. A través de los datos recopilados por nuestra tecnología desplegada en el predio el agricultor podrá recibir recomendaciones concretas en tiempo real de lo que sucede en el campo, de esta forma es posible optimizar el uso de los recursos, minimizar pérdidas e incluso salvar su producción frente a situaciones de riesgo”, comentó Mario Bustamante, CEO de Instacrops.


¿Sabes qué es el internet de las plantas? Sirve para mejorar la rentabilidad de los cultivos

Instacrops


Vuelan drones que obtienen un alucinante 0.5 mm de resolución en las imágenes de los cultivos para detectar plagas, malezas, enfermedades o densidad. Además, realiza conteo de plantas, detectando problemas de exceso o déficit de agua, nutrientes u otro evento que esté limitando el vigor generando así un NDVI (Índice de vegetación de diferencia normalizada, también conocido como NDVI por sus siglas en inglés) de alta resolución, llegando a los 8 cm.


¿Sabes qué es el internet de las plantas? Sirve para mejorar la rentabilidad de los cultivos

Instacrops

Una agricultura más amigable

Por otra parte, estos datos contribuyen a que la agricultura sea más amigable con el medio ambiente, optimizando, por ejemplo el uso del agua de riego. A través de equipos electrónicos de alta precisión y teledetección -entre otros elementos- un software basado en algoritmos entrega avisos, informaciones y alertas a los productores, como "hoy no hay que regar''. Esto evita el uso desmedido de agua sin que exista una necesidad real de la planta.


Las alertas que envía Instacrops también pueden apoyar a los agricultores en la definición del momento de cosecha. Con parámetros que miden el clima y el estado de salud de las plantas, la tecnología puede señalar cuál es el mejor momento para realizar este proceso, en caso de cambios climáticos importantes, por ejemplo, la plataforma puede enviar un mensaje que aconseja adelantar la cosecha.


¿Sabes qué es el internet de las plantas? Sirve para mejorar la rentabilidad de los cultivos

Instacrops


“Hemos desarrollado una potente plataforma que integra sensores, datos de satélites y drones, de propietarios y terceros, para procesar en tiempo real todos los datos recibidos y transformarlos en información concreta para la toma de decisiones dentro del predio, de tal forma que cada agricultor logre cosechas excepcionales, utilizando los recursos precisos”, comentó el CEO de Instacrops.


La misión de Instacrops es democratizar el uso de la tecnología en la agricultura de una forma simple y guiada para obtener el mayor potencial de las plantas. “Trabajamos en forma permanente en la optimización de nuestro software y hardware, para mejorar cada vez más la experiencia de los usuarios y así contribuir a mejorar el acceso a la tecnología de los agricultores de México, de modo que puedan tener mayor control de sus cultivos" concluyó Bustamante. Entrepreneur

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Icono negro LinkedIn

Noticias de economía empresarial y finanzas

Manténgase 
Informado
Suscríbete a nuestro Boletín Electrónico

¡Gracias por tu mensaje!

Registrase
bottom of page